lunes, 28 de diciembre de 2015

El Método Hoffmann en el año 2015

El año 2015 ha supuesto, sin duda, un tiempo de innovación, progreso y mejora de la metodología Hoffmann que, lleva más de 12 años atendiendo, rehabilitando y mejorando la calidad de vida y el bienestar de más de 6.000 seniors.

Ha sido un año intenso y duro, en el que resulta difícil hacer un balance de tantas y tantas mejoras que se han experimentado. El Método Hoffmann es un método científico y sanitario, hecho que nos obliga siempre a estar en la vanguardia de cuántos avances y progresos se lleven a cabo en estas materias. 

Por suerte, la tecnología, que es uno de los pilares en los que se sustenta nuestro Método, evoluciona a un ritmo muy importante y, ofrece soluciones y respuesta a la demanda del adulto mayor a nivel internacional.

Como conclusión y broche final a un año 2015 muy intenso, podemos vertebrar la evolución de nuestra metodología en cinco áreas:

1.- Digitalización:

En un esfuerzo importante por poder mostrar los beneficios del Método Hoffmann, su base científica de aplicación y, los resultados de su acción holística en el mayor, se han creado varios espacios digitales que, en los últimos meses del año han alcanzado una buena repercusión y que, mejoraremos a diario con el fin de garantizar el valor que aportan en el mundo de la salud senior.

Hoy, podemos disfrutar del blog que ahora mismo estás leyendo, de nuestra recién inaugurada Web: www.metodohoffmann.com , de nuestro perfil de Twitter: @HoffmannMethod , de nuestra página en Facebook: Metodo Hoffmann y, de nuestra Newsletter mensual, a la cual puedes suscribirte a través de nuestro mail de consultas: info@metodohoffmann.com

Estas cinco nuevas herramientas digitales, no harán sino crecer, con el fin de ofrecer el mejor servicio a tantos profesionales sanitarios, cuidadores y mayores que quieren aprender a cuidarse o cuidar.

2.- Casos de éxito:

Durante este año 2015, varios de los centros de la red dónde se aplica el Método Hoffmann, han desarrollado y expuesto en diferentes Congresos, los casos de éxito que, en el buen hacer de su intervención diaria con los mayores, han cosechado.

Nuestro principal objetivo con la aplicación del Método Hoffmann es mejorar el bienestar y la independencia del adulto mayor, objetivos que se consiguen con un gran trabajo en equipo y, la protocolización de sus acciones.

Ya son decenas los casos de éxito reflejados y, este número deberá aumentar a lo largo del próximo 2016.

3.- Nuevos protocolos y programas:

El Método Hoffmann cuenta con un equipo de profesionales sanitarios que, día a día innovan para ofrecer respuesta a las nuevas necesidades de los seniors y, para crear nuevos programas de acción, nuevos protocolos, valoraciones, actividades y terapias exclusivas.

Durante este año 2015 se han creado diferentes programas como: rehabilitación en Ictus, arteterapia, etc. Se han desarrollado igualmente más de 1.480 nuevas fichas cognitivas y de estimulación basadas en orientación, cálculo, memoria, etc.


A través del área de I+D, se han creado diferentes protocolos de actuación como: protocolo de logopedía, de animación sociocultural, protocolo de acogida, protocolo de actuación en caídas, protocolo de sujeciones, protocolo de medicación, protocolo de coordinacón de recursos, etc.


4.- Vitalia Ness:

Durante el año 2015, el Método Hoffmann desarrolló un nuevo espacio dónde ser aplicado: Vitalia Ness.

Podemos definir Vitalia Ness como un unidad innovadora creada para ofrecer una experiencia completa de bienestar, en la que encontrar, la prevención, rehabilitación y asesoramiento integral que más se ajuste a las necesidades del senior.

Los pilares de Vitalia Ness son la neuroprevención, el bienestar y la neurorehabilitación, tres valores diferenciales que, posicionan este espacio como el futuro en la atención al senior.

5.- Expansión internacional de la metodología:

En el año 2015, el Método Hoffmann ha ampliado sus horizontes y, se ha implantado en nuevas localizaciones, creciendo y desarrollando en mayor o menor grado, diferentes líneas de acción en Colombia, México, Brasil, Malasia, Indonesia y España.

Este importante hecho, genera que cada día sean más los adultos mayores que, tienen acceso a una metodología única pensada para ellos y con la que, lograr aquello que deseen conseguir en esta etapa vital.

No podemos olvidar otra fecha señalada en rojo para la metodología que, fue la semana del 14 de diciembre, cuando todos los profesionales, formados en ella, realizaron el examen anual de certificación en Método Hoffmann.

A pesar de este completo resumen de innovación constante, estamos convencidos de que lo mejor está por llegar, de hecho a lo largo del 2016 el Método Hoffmann va a evolucionar y, llegar a nuevos espacios para senior que, no harán sino mejorar la calidad de vida de los mismos, en diferentes ubicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario