
Algunos de los requisitos necesarios para ofrecer un cuidado
de calidad a nuestros mayores serían:
1.- Motivación: es difícil de mantener cuando no ha sido
elegido el realizar la función de cuidar.
2.- Empatía: hay que ponerse en la piel del mayor, sin ser
necesario el tener que darle la razón en todas sus actitudes.
3.- Comportamiento asertivo: comunicación abierta y,
valorando la opinión de los demás.
4.- Paciencia: un pilar básico para poder afrontar el cuidado
con garantías.
5.- Formación: es necesario contar con estrategias y
herramientas que, sirvan para buscar soluciones a la problemática diaria que se
ofrece en el cuidado.
6.- Experiencia: no es un factor prioritario pero, puede
ayudar a baremar la importancia en según qué momentos.
Tan importante cómo ofrecer un buen cuidado a un familiar, es
conocer el concepto de autocuidado ya que, nos enfrentamos a un trabajo duro y
en ocasiones no del todo gratificante.
Algunos de los síntomas que podemos sufrir y, debemos
conocer, cuando nos enfrentamos al cuidado de un familiar son: problemas de
sueño, fatiga, ansiedad, dificultad de atención, problemas de memoria, mal
humor, accidentes, angustia, depresión, etc.

Algunos consejos prácticos que, pueden ayudar al autocuidado
son:
1.- Encontrar tiempo para disfrutar de amistades, ocio y
tiempo libre.
2.- Esforzarse en el cuidado personal a nivel físico y emocional.
3.- Formarse en la materia.
4.- Buscar ayuda en profesionales: centros de día,
residencia, profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario