El pasado mes de noviembre conocimos el resultado del
informe “Estado de la Población Mundial 2014” realizado por las Naciones Unidas
y en el que, España aparecía en el primer puesto como país con la población más
envejecida del mundo.

Desde Hoffmann World se propone una nueva manera de
envejecer, preparándonos de manera anticipad a para esos cambios que aparecen a
medida que se cumplen años y en los cuales, debemos abandonar nuestra vida
laboral y adaptarnos a las limitaciones que nuestro cuerpo o mente nos impone.
La solución a esta nueva situación social y demográfica pasa
por la concienciación global ante los cambios que están ocurriendo, formar a
las empresas y sus trabajadores en el envejecimiento dentro del ámbito laboral,
buscar nuevas funciones a otorgar a los mayores tras la jubilación y,
probablemente retrasar la edad de jubilación, permitiendo una mayor
flexibilización en los últimos años de vida laboral.
Otro concepto muy importante y necesario es introducir la
salud y el bienestar en el ámbito de la empresa, especialmente en aquellas cuya
población activa sea senior o esté en edad previa a la jubilación. Se deben
introducir rutinas de cuidado y bienestar personal y profesional desde edades
precoces, alrededor de los 45 años ya que, todo lo que podamos trabajar y
prevenir antes de los cambios a ocurrir, será un verdadero triunfo.

Nadie nos enseña a envejecer de forma satisfactoria ni
hacerlo con las garantías suficientes para poder cubrir etapas vitales con la
tranquilidad y serenidad necesaria. Hoffmann World pretende instaurarse en la
etapa laboral de las personas y, acompañarles en todo el proceso de envejecimiento
preparándoles para la jubilación, instaurar una nueva rutina, afrontar el
envejecimiento y las patologías que surjan y, dar la asistencia y tratamientos
necesarios cuando sea necesario.
Hoffmann World aporta soluciones e innovación a una sociedad
envejecida que, necesita estar dotada de salud, bienestar y nuevos roles y
funciones. En unos años tendremos problemas reales e inmediatos que, requerirán
de esfuerzos ingentes para poder ser resueltos, mientras que si desde ya
tomamos medidas sencillas que nos ayuden en el proceso de mejorar la calidad de
vida del mayor y buscar soluciones sociales a la problemática que acarrea el
envejecimiento, estaremos preparados para un futuro mejor y sin duda más
sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario