La salud bucal de los mayores es una de las grandes preocupaciones que presentan y, de los asuntos de salud más relevantes para definir su bienestar, calidad de vida e independencia a la hora de llevar a cabo un día a día adecuado.
Podemos definir dos causas principales de perdida dentaria:
1.- Existencia de Caries.
2.- Aparición de la enfermedad periodontal.

Diferentes estudios
clínicos han demostrado que bacterias bucales que penetran en el torrente
sanguíneo podrían empeorar enfermedades
del organismo, como ACV, Enfermedad respiratoria crónica, enfermedad de las
arterias coronarias, y entre ellas la diabetes. Estas patologías anteriormente definidas son sin duda, algunas de las más relevantes de cuántas afectan al adulto mayor, poniendo en ocasiones en grave riesgo la propia supervivencia de los mismos y, cronificando sensaciones de malestar en los mismos.
Diferentes investigaciones demuestran que existe un
aumento de periodontitis en aquellos pacientes que padecen diabetes, en relación a otros que no padecen esta patología.
Existe una
relación de dos vías:
1.- Las personas que padecen diabetes son más susceptibles
a tener enfermedades periodontales severas
2.- Estas enfermedades pueden dificultar
el control de la glucosa en sangre y contribuir
la progresión de la diabetes.
Las personas con
diabetes tienen mayor riesgo de padecer enfermedades periodontales ya que, generalmente,
son más susceptibles a las infecciones y tienen una capacidad reducida de
combatir las bacterias que invaden sus encías.

Por lo anteriormente
descripto, es de gran importancia un correcto control de nuestra boca con
controles periódicos con el fin de buscar mejor calidad de vida prevención y
promoción de salud.
Tu sonrisa forma
parte de la salud general.
¡No la descuides!
Gabriel Hernández.
Odóntologo y Experto en Mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario